Bio

1986, Viedma, Argentina.

Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

Formación:

2009/10. Postítulo de Especialización Superior en Arte Público. Escuela de Artes Visuales. Bahía  Blanca.

2004/09. Artes Visuales. Orientación grabado. Escuela de Artes Visuales. Bahía Blanca.

Programas y residencias:

2020. Residencia R.A.R.O. Madrid.

2019. Programa AXA. Fundación el Mirador. Buenos Aires.

2017. Programa Agente CIA. Centro de Investigaciones Artísticas. Buenos Aires.

2015. Programa Marabunta studio visits. Curadora Marta Ramos-Yzquierdo. Buenos Aires.

2010. Programa de Artistas. Universidad Torcuato Di Tella. Buenos Aires.

Becas:

2021. Programa Mecenazgo Cultural. Buenos Aires.

2015. Beca ADI. Clínica de obra con Javier Villa y Carlos Huffmann. Buenos Aires.

2010. Beca Fundación YPF. Buenos Aires.

Distinciones:

2022. Mención del Jurado 17° Concurso Nacional de Artes Visuales – UADE 2022.

2020. Mención Honorífica del Jurado. XIII Premio Nacional de Pintura Banco Central. Buenos Aires.

2016. Segundo Premio. Fundación Williams, Premio Arte Joven. Museo Quinquela Martín. Buenos  Aires.

Salones:

2023. Premio 8M.  Centro Cultural Kirchner. Buenos Aires.

2021. Premio Argentino a las Artes Visuales – Fundación OSDE. Buenos Aires.

109° Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Buenos Aires.

2019. Bienal Nacional de Rafaela, Patrimonio Fulgor. Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi.

2017. Una comunidad imaginada. Fondo Nacional de las Artes. Casa Nacional del Bicentenario. Buenos Aires.

45° Salón de Tucumán. Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Eduardo Navarro.

Bienal Nacional de Pintura Rafaela. Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi.

Salón de Artesanía. Museo de Arte Popular José Hernandez. Buenos Aires.

Bienal de Arte Joven. Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires.

2016. XII° Salón Nacional de Arte Contemporáneo. Museo de la Universidad Nacional de Tucumán.

2014. 103° Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glace. Buenos Aires.

2010. Curriculum Cero. Ruth Benzacar galería. Buenos Aires.

2008. Bienal Regional de Bahía Blanca. Museo de Arte Contemporáneo. Bahía Blanca.

Muestras individuales:

2022. Tecnotopía. Curaduría Irene Gelfman. Fundación el Mirador. Buenos Aires.

2019. Nunca me importaron los juegos que jugaban. Whitespace galería. Auckland, Nueva Zelanda.

2017. Jitter. Constitución galería. Buenos Aires.

2016. Ruina. Fábrica Perú. Buenos Aires.

Muestras colectivas (Selección):

2023. Technotronic. Curaduría Joaquín Barrera y Laura Spivak. Centro Cultural de España en Buenos Aires.

Liminal. Curaduría y producción de Capital Creativo. Bithouse. Córdoba.

2022. Mínima. Curadora Soledad Erdocia. Laboratorio Festival. Buenos Aires.

Melodramas. Curador Joaquin Barreda. Fundación el Mirador. Buenos Aires.

2021. Las oportunidades. Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires.

Tegumento. Fundación el Mirador. Buenos Aires. 

2020. Mientras mi sueños sangran. Fundación el Mirador. Buenos Aires.

Ninguna idea absoluta. Sala de Máquinas. Madrid.

Peluscencias. Munar. Buenos Aires.

2019. Camaradas Ballroomcore. Munar. Buenos Aires.     

2018. Fiebre Bot Fantasma. Casa de la Cultura UAEM, Tlalpan. México.

2017. Geométrica y barata. Casa tracción. Buenos Aires.

2015. Casi Concreto, en realidad lo opuesto. Espacio de Tucumán. Buenos Aires.

Artistas de Rio Negro. Teatro Nacional Cervantes. Buenos Aires.

2014. GIRL´S INTERNATIONAL TERRORIST CONSPIRACY FROM HEAVEN. Otero galería. Buenos Aires.

Mancha Emocional. Otero galería . Buenos Aires.

Fiera. Casa Escópica. Bahía Blanca.

Qué hiciste en el verano. Diagonal Espacio. Buenos Aires.

2013. Motion blur XXI. Otero galería. Buenos Aires.

Defectos de fábrica. Cecilia Caballero galería. Buenos Aires.

2011. Reunión. Cecilia Caballero galería. Buenos Aires.

Todos románticos. Universidad Torcuato Di Tella. Buenos Aires.

2010. Ser[es humano]s. Museo de Arte Contemporáneo. Bahía Blanca.

2009. El pasado regresa como un presente (vos fuiste poeta y yo disléxica). Casa Escópica. Bahía Blanca.

Caleidoscopio. Isidoro, Espacio de Arte. Coronel Suarez. 

2007. Ruta 3. Artistas en emergencia? Alianza Francesa. Bahía Blanca.

Publicaciones: 

2023. https://elojodelarte.com/art-proust/jimena-travaglio

2022. https://artishockrevista.com/2022/07/28/jimena-travaglio-tecnotopia/

La princesa y el monstruo

2021. https://www.arte-online.net/Notas/Jimena-Travaglio-en-vivo 

2020. https://www.arte-online.net/Notas/Jimena-Travaglio 

http://relievecontemporaneo.com/mientras-mis-suenos-sangran/

https://artishockrevista.com/2020/12/05/mientras-mis-suenos-sangran/

http://relievecontemporaneo.com/album-de-confinamiento/

https://terremoto.mx/online/peluscencias/

2019. https://artnow.nz/exhibitions/i-never-cared-about-the-games-they-played

http://artsdiary.co.nz/123/2992.html

2018. https://terremoto.mx/online/fiebre-bot-fantasma/

2013. https://unperroviejo.wordpress.com/tag/arte-argentino/

Anuncio publicitario